Piezas de robótica de Honda utilizadas para rehabilitación

Nota: La parte que más se le dificulta al ASIMO es mantener el balance en relación al caminar (esperemos que se mejore con el tiempo)
Fuente: ubergizmo.com
This entry was posted on 16 octubre 2007
and is filed under Noticias. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can skip to the end and leave a response.
2 de diciembre de 2007, 4:50 p.m.
Este año la universidad Jaume I ha organizado en Benicasim las Summer School de robótica asistencial. Soy médico rehabilitador y me parece un tema muy interesante. Fijensé en Hal, el exoesqueleto robot, Riman, el robot blandito que puede levantar a una persona y en los guantes de rehabilitación de Tosiba... También en protesis como la c-leg o el i-limb entre otros. Robótica, biónica y cybernética para todos.